Ir al contenido principal

Entradas

Praga

    En mis manos virtuales un poemario de Manuel Vázquez Montalbán : Praga , ciudad cuya visita abortó la pandemia. Volver a ella, a su pasado, a las rosas, a los tanques, a la invasión, a la metáfora de la infamia, al futuro abortado. Volver a las rosas agostadas en aquella primavera imposible. Praga y Barcelona, primas hermanas, o mellizas, y Montalbán tan mestizo como Kafka, judío que escribe en alemán, y reprobado por unos y otros. Charnego él también, capaz de callarse en dos idiomas. Kafka y Mozart en Praga, ciudad inasumible la ofrecida por Montalbán, con la herida aún abierta, en 1973, cuando comienza a escribir el poemario. Si abres los ojos ves los tanques, respiras destrucción, miseria, fracaso, el contaminado éter. Las palabras aquí descoyuntadas son hojas secas de acre perfume. Aventadas por la ironía, la única herramienta para sobreponerse a la tragedia, la lente que permite ver la Historia al trasluz. Vine a Praga a romper esta canción canta Sabina con voz ...

Cuando el corazón se cierra hace más ruido que una puerta (Francisco Hermoso de Mendoza)

  Ya a la venta en  la web de Ápeiron Ediciones , Distriforma , Casa del libro , Todostuslibros , Amazon , Agapea , Libelista , Elkar , Popular libros , Fnac , Librería Proteo , Lalibreríaonline , Imosver , Troa Librerías . También físicamente en las librerías de Santos Ochoa (Logroño) , en el Bar de Libros Olavide (Madrid), Librería Cervantes (Oviedo), Letras a la taza (Tudela) mi novela negra Cuando el corazón se cierra hace más ruido que una puerta . Ápeiron Ediciones; 2025; 126 páginas . P.V.P. : 14 Euros     Sinopsis : Cuando el corazón se cierra hace más ruido que una puerta es otra vuelta de tuerca más en la singular novelística de Francisco Hermoso de Mendoza. El reencuentro de un grupo de amigos y sus parejas en una Casa Rural durante cuatro días, pasará de ser algo entrañable y amistoso a convertirse en una escalofriante, violenta y claustrofóbica pesadilla. Un contundente thriller, inquietante , oscuro y psicológico en el que el autor muestr...

Literatura de la lluvia

Cuántos ayes y lamentos a cuenta de la mucha agua caída esta semana. Camino de Pancorbo el horizonte reposa sobra una alfombra bien tupida de cereal. Miro por el cristal, el aguacero queda fuera. Pienso en la lluvia como fuente de buena literatura.  Llueve mansamente y sin parar, llueve sin ganas pero con una infinita paciencia, como toda la vida, llueve sobre la tierra que es del mismo color que el cielo, entre blando verde y blando gris ceniciento .   Así comienza Mazurca para dos muertos . Y hay más, mucha más agua. Llueve como en la guerra y en la paz,  da gusto ver llover sin que se sienta el fin,  a lo mejor el fin de la lluvia es el fin de la vida.

Escape

  Escape sería el exit , el éxitus , la muerte. O no. El protagonista de la película no quiere nada, ni siquiera un nombre. Se lo cambia y su nombre pasa a ser su deneí, letra incluida. No quiere hacer nada, tomar ninguna decisión. Piensa que en la cárcel solucionará todos sus problemas, que se lo darán todo hecho. Muy mal debe andar uno de la azotea cuando una camisa de fuerza aherrojando tu cuerpo es lo más parecido a la felicidad. Esta nada a la que aspira el protagonista, su nihilismo radical, puede devenir en una nadería fílmica. Es un peligro que la película asume y se consuma en su metraje interminable.  

Attenberg (Athina Rachel Tsangari)

  Hay películas como Música de Angela Schanelec o Attenberg de Athina Rachel Tsangari que desafían lo convencional y abundan en los derroteros de lo incomprensible. Se acumulan conductas extrañas, procederes espasmódicos, y la juventud de Marina hendiendo aquí la gelatina del presente. Attenberg es Attenborough ; los humanos también podemos ser animales objetos de estudio, más parecidos de los que nos imaginamos. La cámara es el bisturí, la lente disecciona. Marina acompañará a su padre en su camino hacia la muerte. Descubrirá el sexo y los límites de la amistad. La extrañeza está aquí servida. También el asombro. ¿Atina, Athina? Sí.