Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Devaneos librescos

Lo absurdo

  ¿Es cierto que los libros nos entran por los ojos y que una bonita cubierta nos puede llevar a querer leerlo o a comprarlo? Hoy las técnicas de venta publicitarias hace que determinadas fajas se conviertan en fajas-pantalón que tapan toda la cubierta del libro, y en este caso la bonita ilustración: The Age of Mammals , mural de Rudolph F. Zallinger. Museum of Natural History, Yale University, New Haven, Connecticut, USA. Guarda aquí mucha relación la cubierta del libro con el contenido de la estupenda novela de Irene Solà. Pero, la montaña no baila, llora, por el ninguneo y la invisibilidad.

Las cositas del leer (undécimo; el lector autárquico)

 La autarquía aplicada en mi leer cerraría las fronteras a los libros tomados en préstamo en la biblioteca, también a las futuras compras. Sería la única manera de reducir el número de libros pendientes de leer que moran hace décadas en las estanterías dispersas por toda mi casa. De esa manera me pondría de una vez con Las mil y una noches , las Memorias de ultratumba , la Historia de mi vida de Casanova . Libros que fueron regalos de seres queridos y cuya no lectura asumo ahora como una descortesía. Volvería a Filloy si acometiese la lectura de Op Oloop. A Gaddis con Los reconocimientos . Me mediría de una vez con Pynchon y su A contraluz . Regresaría a los clásicos, a Cervantes y sus Novelas ejemplares , a La celestina , a la narrativa completa de Valle-Inclán. Como hice hace semanas con Rodoreda y la Plaza del diamante . Leería Nada de Laforet y Nubosidad variable de Gaite. Sabría qué es La forja de un rebelde . Comprobaría cuánto hay en El juego de los abalorio...

Ósmosis

  Te preguntas si la ósmosis también opera en el mundillo literario cuando ves tu novela desfajada al lado de la cuasi coetánea Camilla Läckberg , la reina sueca de la novela negra. Examinas la faja de la sueca (sin el menor ánimo morboso) y a riesgo de caerte de espaldas te preguntas si existe la Ayuda al Desarrollo de otros Escritores , si un ridículo 0,7% de esos 39 millones de lectores que leen a Camilla, hablamos de 273000 lectores, te serán transferidos por la referida ósmosis, al ser compañeros de estantería. Quizás la borra del café humeante te ofrezca alguna pista.