Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 2023

La invención del presente (Pierre Bergounioux)

  Primera toma de contacto con la obra de Pierre Bergounioux. Aquí el origen . Un ensayo breve sobre siete escritores que han marcado a Bergounioux: Flaubert, Faulkner, Alain-Fournier, Claude Simon, Pierre Michon, Henri Thomas, Jacques Reda . Prima la concisión. Pero hay espacio más que suficiente para entender la selección de estos autores. No tiene nada de paradójico que, con frecuencia, la gran literatura sea cosa de seres disminuidos, no aptos para la acción, al margen de la vida . Así Kafka, Proust, Flaubert o Faulkner . La representación explícita, formalmente elaborada, de la realidad y de las posibilidades, es (para Bergounioux) la literatura .  

La Arquitecta (Kerren Lumer-Klabbers)

  Las sociedades más avanzadas (en lo económico) parecen haber olvidado que en el centro de todo debe estar siempre el ser humano. La Arquitecta es un buen ejemplo de cómo en una Noruega futurista (que puede estar a la vuelta de la esquina) el pensar solo en uno mismo y la especulación inmobiliaria, lleva a la práctica la idea de alojar a las personas bajo tierra, aprovechando los aparcamientos, toda vez que ya no hay coches. La ambición laboral, la falta de escrúpulos, el capitalismo como un rodillo que vacía las almas y que deja escaso margen a la esperanza.

Después de la fiesta

  Penny acusa a su marido de abusar sexualmente de un menor, en su casa, después de una fiesta. A partir de ese momento todo se le pone en contra a Penny, que tiene indicios, sospechas, y un pálpito. Todo ello resulta insuficiente cuando no hay pruebas, testimonios de los agredidos que confirmen sus hipótesis. Penny no se arredra, ni achica, ni retrocede, aun cuando todo se va volviendo en su contra y va de cabeza al abismo, hasta tocar fondo. Su posicionamiento le pasará factura. Pero Penny sigue, y sigue, y sigue, ¿por qué? ¿hasta cuándo? Hasta el final. Véanla.