Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filmin

Tardes de soledad (Albert Serra)

  Las tardes de soledad son las del torero Roca Rey . Serra registra distintas corridas. Introduce la cámara en el albero. Vulnera la intimidad entre el toro y el torero. Escuchamos las palabras de Roca. Vemos brotar la sangre del cuerpo del toro, el estertor, la mirada perdida, después de haber sido sacrificado entre vítores. Aplauden porque es una Fiesta . Roca es jaleado, porque el sacrificio o es público o no es. La esencia es la misma desde los tiempos de los gladiadores. La razón extraviada pide aquí sacrificios, sangre y muerte, buscando el arte en una danza macabra y letal.

Lo que encontraron (Sam Mendes)

  Tras la caída del régimen nazi los británicos llegan a Alemania y se encuentran con campos de concentración como el de Bergen-Belsen , encarnando el más puro horror. El documental cede el protagonismo a las palabras de los camarógrafos británicos, a lo que experimentaron al ver muertos en vida, cuerpos devastados, y más de cincuenta mal cuerpos que tuvieron que enterrar en fosas comunes. Horripilados de ver semejante aberración. No es un campo de batalla, son civiles, judíos, gitanos, homosexuales exterminados como animales en un matadero. Un documental imprescindible este de Mendes, que ójala sirviera para no cometer los mismos horrores.

La Arquitecta (Kerren Lumer-Klabbers)

  Las sociedades más avanzadas (en lo económico) parecen haber olvidado que en el centro de todo debe estar siempre el ser humano. La Arquitecta es un buen ejemplo de cómo en una Noruega futurista (que puede estar a la vuelta de la esquina) el pensar solo en uno mismo y la especulación inmobiliaria, lleva a la práctica la idea de alojar a las personas bajo tierra, aprovechando los aparcamientos, toda vez que ya no hay coches. La ambición laboral, la falta de escrúpulos, el capitalismo como un rodillo que vacía las almas y que deja escaso margen a la esperanza.

The Swedish torpedo (Frida Kempff)

  The Swedish torpedo fue Sallly Bauer , la primera mujer en cruzar el Canal de la Mancha (también el estrecho de Kattegat) a nado pocos días antes de comenzar la Segunda Guerra Mundial. Bauer ejemplifica muy bien el tesón y empecinamiento en sacar adelante una empresa que para muchos (familia incluida) es una auténtica locura. Bauer no puede dedicar el tiempo que quisiera a entrenar. Como madre soltera debe cuidar ella sola de su hijo. Haciendo frente a todas las adversidades Bauer es un torpedo que alcanza su objetivo, se sale con la suya y obtiene el merecidísimo reconocimiento. ¡Qué brava!