Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vida y Montaña

Hayedo del Rajao

  La estación otoñal es sin duda el momento óptimo para disfrutar de los bosques de La Rioja; superficie arbolada que representa un 33% de la superficie total.  Hoy nos desplazamos hasta el pueblo de Tobía (a 45’ de Logroño) y dejamos los vehículos estacionados unos pocos kilómetros más adelante: en el Refugio del Rajao. La mañana dominical está muy fresca, pero el cielo luce despejado. Lo interesante del día de hoy es que casi toda la ruta (unos doce kilómetros) transcurrirá por el interior del bosque: un espectacular hayedo: El Rajao, que ofrece un sinfín de colores propios del otoño.  Ya en marcha vemos una cascada (muy próxima a la carretera) que está un poco falta de agua.  A ratos dejaremos la senda para ir campo a través, pisando un terreno alfombrado de hojas húmedas y también de musgo. Y donde los troncos caídos, dejando al aire sus cepellones, serán, en ocasiones, barreras improvisadas.   Los más observadores serán capaces de detectar algunas...

Ruta circular: Lugar del Río, Ollora, Pazuengos, Lugar del Río

Hay quien descansó el séptimo día. Vida y Montaña no, y hoy domingo nos vamos hasta Lugar del Río donde dará comienzo la ruta. Somos dos docenas con Toby. El día está raso y las temperaturas son agradables para las fechas que corren: comienzos de noviembre. La ruta serán algo menos de 15 kilómetros y alrededor de unos 500 metros de desnivel. Al poco de comenzar pasaremos por delante de una explotación ganadera, haciéndonos un hueco entre vacas impertérritas. Atravesaremos más adelante una estrecha pasarela de piedra y una portilla metálica para luego ir ascendiendo hasta Ollora , donde veremos las ruinas de lo que hoy es un pueblo abandonado más. Los caminos son devorados por las zarzas y si un grupo decide enzarzarse y que pase lo que tenga que pasar, otros optamos por una vía más convencional. Todos acabamos en el mismo punto. Hasta Pazuengos el camino sigue una agradable pista que va a media montaña y ofrece un escaso desnivel hasta llegar al pueblo, que se ofrece desp...

Garmo negro (3.066 m) desde el Refugio Casa de Piedra

Por fin llegó mi bautismo de fuego por encima de los 3000 metros. Un 30 de octubre, jueves, un día espléndido, de cielo despejado, agradable temperatura y escaso viento.  A las 7,40 ya estamos en marcha, Dejando a nuestras espaldas el albergue Casa de Piedra (1.646 metros), en el que hemos hecho noche, del que saldremos con las pilas puestas, después de un desayuno abundante: café con leche, zumo de naranja, pan tostado, mantequilla, mermelada, tomate natural, AOVE, bizcochos de soletilla, jamón cocido, queso tierno, manzanas, cereales, yogures azucarados...  El comienzo es suave y transcurre por un pinar. Casi en el inicio paramos y entramos a ver la Fuente de la Laguna . Por la pared de la roca corre el agua que luego llega al pozal por un caño. Al regreso, sedientos a más no poder, comprobaremos que el agua está tibia y no gélida como es nuestro deseo. Antes, oímos el cascabeleo, que aquí es fragor, del agua con todo su ímpetu. La razón es una cascada enorme por la que...