Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libro

Conquistadores (del abismo)

   Conquistar la página es avanzar por una selva intricada en pos del corazón de las tinieblas, siguiendo el deambuleo de Pizarro y sus hombres. El cara a cara con Atahualpa, en 1532, se saldará con la muerte de siete mil indígenas y un español, un esclavo negro. Eso dice la leyenda, a saber. Un grupo de soldados salvajes acabarán con un imperio, el inca, de un plumazo. Los españoles, conquistadores del abismo, tienen cañones, armas de fuego, caballos y una ira que se les desbordará en el pecho y creará el apocalipsis en la tierra; todo muerte, rapiña y destrucción.    *     La bolsa o la vida . La bolsa, pensó Atahualpa sin pensarlo apenas. Así se consumó el robo más perfecto de la historia. No se trata pues de ir al banco y hacerse con el botín, en un alarde de inteligencia o violencia, no. No se va en busca de El Dorado , porque El Dorado llamará a la puerta de Pizarro, cuando Atahualpa clame que la estancia en la que permanece retenido será colmada d...

El aire de un crimen (Juan Benet)

  Volverás a Región con El aire de un crimen . Una novela negra singular con un misterio que se desparrama de tal manera que la atención fluye y se disipa. Los distintos hilos narrativos no crean urdimbre, ni maroma por la que ascender y sostenerse. Un espacio físico bien definido, un lenguaje voluptuoso para una narración que plantea el regreso al hogar de una anciana, la fuga de dos soldados, los tejos que un militar le tira a una bacante. Un libro que se te caerá de las manos una y otra vez pero, empecinado, ahí sigues, avanzas y te consumes.

La península de las casas vacías (David Uclés)

Cómo embutir tres años de guerra civil en setecientas páginas, alimentadas de datos históricos y mucha imaginación; prosa aventada por el realismo mágico, que no menoscaba la tragedia que David tiene entre manos. Sucesión de episodios brutales, encadenamiento de masacres y muertes, repartidas a ambos bandos. Una violenta espiral de sangre que no acabará con el final de la guerra, pues seguirá con las penas de muerte y los represaliados durante la dictadura. El esfuerzo de David es titánico. Como un monstruo de dimensiones inimaginables la novela avanza, volando o subrepticiamente. Una sucesión de hechos, no velados, no de porqués.

Escenas de Lenguaje. María Negroni

  La ineptitud y Cantar la nada alumbran ahora Escenas de lenguaje , despojado de puntos, comas, títulos. Texto limpio, luminoso y evocador. Leer es recorrer estas escenas que ves adentro, en el foco de la conciencia; sentir la vibración de las palabras, su carne y en sazón. Releer es conquistar el espacio, afianzar el contenido del desbastado continente. Ausencia, terror, miedo, deseo. Diálogo entre pulsiones y pulsaciones. Adónde conduce la poesía, preguntas. A qué simas o cimas. No lo sabes. Mientras avanzas en horizontal y en vertical. Dejas que las palabras posen y se decanten. Decides tener el poemario a mano.