Ir al contenido principal

Entradas

La Arquitecta (Kerren Lumer-Klabbers)

  Las sociedades más avanzadas (en lo económico) parecen haber olvidado que en el centro de todo debe estar siempre el ser humano. La Arquitecta es un buen ejemplo de cómo en una Noruega futurista (que puede estar a la vuelta de la esquina) el pensar solo en uno mismo y la especulación inmobiliaria, lleva a la práctica la idea de alojar a las personas bajo tierra, aprovechando los aparcamientos, toda vez que ya no hay coches. La ambición laboral, la falta de escrúpulos, el capitalismo como un rodillo que vacía las almas y que deja escaso margen a la esperanza.

The Swedish torpedo (Frida Kempff)

  The Swedish torpedo fue Sallly Bauer , la primera mujer en cruzar el Canal de la Mancha (también el estrecho de Kattegat) a nado pocos días antes de comenzar la Segunda Guerra Mundial. Bauer ejemplifica muy bien el tesón y empecinamiento en sacar adelante una empresa que para muchos (familia incluida) es una auténtica locura. Bauer no puede dedicar el tiempo que quisiera a entrenar. Como madre soltera debe cuidar ella sola de su hijo. Haciendo frente a todas las adversidades Bauer es un torpedo que alcanza su objetivo, se sale con la suya y obtiene el merecidísimo reconocimiento. ¡Qué brava!

Por todo lo alto

  La inesperada enfermedad de un afamado director de orquesta le conduce (por la vía de la donación) a conocer a un hermano del que separaron al nacer. Cada hermano fue a parar a distintas familias. A uno le tocó el gordo. Al otro ni siquiera una pedrea. Así distribuye la Fortuna los destinos; Destino que los une, mezcla, funde y confunde. La música será el nexo común de una infancia conjunta que no tuvieron. Pelean a la contra. La enfermedad regresa y exige la coda. ¡Qué jartada a llorar!: sería el resumen o la humanidad tan a flor de piel.