En mi cumpleaños pienso en un relato que leí en su día, Verónica y los dones, de Pedro Ugarte, donde Verónica siempre acertaba con los regalos que hacía a sus seres queridos. Regalos que no eran el fruto maduro de un deseo musitado, o dejándolo caer, cuando no una afirmación abonando el camino, sino el resultado de la aguda observación, del pleno conocimiento, del predictor infalible que a ciencia cierta sabe cuales son nuestros deseos más ocultos. Un presente que causará en el regalado tanto placer como asombro, incluso recelo. En ausencia de Verónica, los regalos son un vinilo de Viva Suecia, un libro de Bruno Belmonte, Toda la verdad sobre los señores de provincias, 14 de abril (Cerdà me recuerda mucho, para bien, a Vuillard, que tiene un libro magnífico: 14 de julio), una colonia, un cómic: Warburg & Beach, el poemario bilingüe de Rimbaud, en suma, el reverso de las no-cosas de Byung-Chul Han.
Hoy nos movemos por una de las zonas más bonitas de la Rioja: el Camero Viejo. Partimos del pueblo de Hornillos de Cameros. No vamos siguiendo las huellas de dinosaurio (en el yacimiento de La Pellejera se han descubierto 730 icnitas). Aún no son las diez de la mañana y ya brilla el sol con fuerza. Hornillos es un municipio con doce vecinos empadronados. Nosotros somos más de dos docenas y seis coches que aparcamos próximos al exiguo frontón. Hay quien antes de comenzar la travesía las ve venir en movimiento, en el vaivén de los columpios , frente a la Ermita de San Adrián. Ya en ruta no tardaremos mucho en ver los restos de la iglesia de Santa María de la Blanca, en tomar algunas fotos frente al hastial, en Torremuña . Pueblo abandonado que parece haber cobrado nueva vida, y que ahora es noticia a cuenta de una obra de teatro sobre la sustracción de las tablillas del retablo , en la referida iglesia, cinco décadas atrás. Tras avanzar por una pista que deja un hayedo a nuestra d...
Comentarios