Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ruta La Rioja

Ruta circular: Lugar del Río, Ollora, Pazuengos, Lugar del Río

Hay quien descansó el séptimo día. Vida y Montaña no, y hoy domingo nos vamos hasta Lugar del Río donde dará comienzo la ruta. Somos dos docenas con Toby. El día está raso y las temperaturas son agradables para las fechas que corren: comienzos de noviembre. La ruta serán algo menos de 15 kilómetros y alrededor de unos 500 metros de desnivel. Al poco de comenzar pasaremos por delante de una explotación ganadera, haciéndonos un hueco entre vacas impertérritas. Atravesaremos más adelante una estrecha pasarela de piedra y una portilla metálica para luego ir ascendiendo hasta Ollora , donde veremos las ruinas de lo que hoy es un pueblo abandonado más. Los caminos son devorados por las zarzas y si un grupo decide enzarzarse y que pase lo que tenga que pasar, otros optamos por una vía más convencional. Todos acabamos en el mismo punto. Hasta Pazuengos el camino sigue una agradable pista que va a media montaña y ofrece un escaso desnivel hasta llegar al pueblo, que se ofrece desp...

10ª Marcha de otoño por los Montes de Tobía

Unas cuantas fotos de la 10 Marcha de otoño por los Montes de Tobía. Una jornada estupenda disfrutando de la montaña y de unos paisajes espléndidos. Además el día ha acompañado.           

Peñas de Viguera. Barranco de Badén y del Infierno

La ruta la iniciamos en el pueblo de Sorzano (llegamos el día anterior a la celebración del rito de las Cien Doncellas ). En la plaza de los danzadores se manifiesta la majestuosa naturaleza mediante un chopo o álamo negro. Un árbol singular de más de doce metros de altura, con una ancha cinta evitando que su tronco se desparrame. ¡Ojo, nos contemplan 130 años de vida!    Un par de horas después de comenzar la ruta, y tras haber caminado unos metros por el arcén de la carretera, cogeremos luego un camino público que atraviesa una propiedad particular, en la que nos advierten que hay que tener cuidado con los perros. Más adelante sorprende encontrar entre la maleza un gran muro de piedra. Nada menos que un castillo revistiendo unas cuevas. Es el Castillo de Castañares de las Cuevas o las Cuevas de los Moros . Quedan restos de un par de paredes de piedra, una puerta y también ventanas con asiento y saeteras, de las que se deduce que en su día hubo tres alturas en el rec...